La financiación podrá destinarse a:
1. Liquidez: necesidades de circulante tales como gastos corrientes, nóminas, pagos a proveedores, compra de mercancía, etc.
2. Inversiones productivas dentro de territorio nacional:
• Activos fijos productivos nuevos o de segunda mano.
• Vehículos turismos, cuyo precio no supere los 30.000 euros más IVA. Los vehículos industriales podrán financiarse en un 100%.
• Adquisición de empresas
• Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o Impuesto General Indirecto Canario (IGIC)
• Liquidez con el límite del 50% de la financiación obtenida
• Rehabilitación o reforma de edificios, elementos comunes y viviendas (IVA o impuestos análogos incluidos) en el caso de comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades de propietarios y particulares.
Se podrán financiar las inversiones que se hayan realizado previamente a la firma de la operación, siempre que éstas no se hayan iniciado antes del 1 de enero de 2014.
Desde la fecha de firma de la operación el cliente dispondrá de un año para realizar la inversión objeto de financiación. |